RSS
Facebook
Twitter

miércoles, 19 de junio de 2013

Canecas para reciclar

                                            
El uso de canecas permite tener un mejor manejo de las basuras y los residuos que se generan en las casas y oficina, por lo que le ayuda a seleccionar los desechos y facilitar su tratamiento.

Las canecas usualmente son de color azul, amarillo, verde y gris, tonos que le ayudarán a recordar en que caneca debe ir cada tipo de basura.





En la azul deben ir los papeles de libretas, revistas, periódicos, los cartones de cajas y embalajes.




En la amarilla se deben de depositar los envases metálicos como las lata, además los recipientes plásticos como botellas de agua, entre otros y los empaques tetrapak.

 En la caneca verde deben dejar las botellas de vidrio y los tarros de cristal, sin tapones ni tapas, y vacíos de líquido.






 El contenedor gris debes dejar las cáscaras de frutas, sobras de comida, residuos de plantas y flores.


Caneca roja: riesgo biológicos esta caneca se debe ubicar en los laboratorios y enfermería  Se deposita materiales de curación, guantes, agujas y jeringas, entre otros. Además, residuos orgánicos o inorgánicos, corrosivos, tóxicos o inflamables.

      http://www.taringa.net/posts/ecologia/7028330/Canecas-de-reciclaje.html

Como separar los residuos




La separación de los residuos en orgánico e inorgánico trae consigo los siguientes beneficios:
  • Incrementa el acopio de desperdicios reciclables, al facilitar la tarea de selección de los residuos inorgánicos.
  • Abre la posibilidad de producir composta para fertilizar los suelos de parques y jardines en la ciudad y sustituir tierra fértil que actualmente se extrae de suelos de los alrededores de la ciudad, actividad sumamente perjudicial para las áreas boscosas que aún se conservan.
  • Dignifica el trabajo y disminuye los riesgos a la salud del personal que labora en las plantas de selección, pues la selección se realiza sobre residuos más limpios e inodoro
Residuos orgánicos
  • Se identifican con el color verde
  • Son los residuos sólidos biodegradables, es decor. que se descomponen gracias a la acción de microorganismos, y con ellos se puede elaborar composta.



Residuos inorgánicos
  • Se identifican con el color gris
  • Son los residuos elaborados con materiales  no se descomponen o que tardan largo tiempo en descomponerse. Muchos de ellos pueden ser reciclados, pero ello requiere que los materiales estén muy bien separados, de ahí la importancia de contribuir desde nuestro entorno.


Residuos inorgánicos sanitarios
Es muy importante separarlos en una bolsa aparte porque éstos no se reciclan ni reutilizan y pueden transmitir enfermedades.





Las tres erres del reciclaje


               


Reducir: Significa reducir el problema de basura, si compro y consumo mucho, más basura genero y más  residuos produzco.

Consumir de forma racional:

  • Ayuda a conservar los recursos naturales.
  • Disminuye la contaminación en el ambiente.
  • Disminuye el costo del proceso de recolección y destino final de los desperdicios.


Reutilizar:
Consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacerse de ellas.Muchos materiales pueden ser útiles para  otras cosas, extendiendo su vida útil, si reutilizamos mas objetos, menos basura produces y menos recursos gastas.






Reciclaje:
Es separar los distintos tipos de basura,consiste en usar una y otra vez para hacer nuevos productos y de esta manera reducimos y gastamos menos recursos naturales.

Podemos separar:

  • El papel
  • El plástico
  • Metales
  • Vidrio
  • Materia orgánica



Un vídeo que resume este post:

 





Objetivos del reciclaje

Los objetivos del reciclaje son los siguientes:




  • Conservación o ahorro de energía.
  • Conservación o ahorro de recursos naturales.
  • Disminución del volumen de residuos que hay que eliminar.
  • Protección del medio ambiente.

El reciclaje nos permite
  • Ahorrar recursos. 
  • Disminuir la contaminación.
  •  Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.
  •   Ahorrar energía.
  •  Evitar la de forestación.
  •  Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. 
  •  Ayudar a que sea más fácil la recolección de basura.
  • Tratar de no producir  toneladas de basura diariamente que terminan sepultadas en rellenos sanitarios.
  • Vivir en un mundo más limpio






¿ Que es reciclaje?

    

Reciclaje: es el proceso de transformación que sufren los materiales ya utilizados, para que tengan un tratamiento adecuado y se pueda ser reconvertido en una materia prima o pueda ser reutilizado, o renovado en su ciclo de vida.



¿QUÉ ES EL RECICLAR?
* Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizado.       
 * Ahorrar recursos.     
                                      
 * Disminuir la contaminación.                      
* Alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos.




* Reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.                
* Tratar de no producir los 90 millones de toneladas de basura que cada uno de nosotros acumula en su vida y hereda a sus hijos.

* Disminuir el pago de impuestos por concepto de recolección de basura.
* Dar dos minutos diarios de tu tiempo para vivir en un mundo más limpio.



  • About